Llueve sobre
mojado, otra continuación de una película, otra entidad sobrenatural "hijadeputa",
y más amagos artísticos alrededor de un tema más viejo que la mar. El Último
Exorcismo (The Last Exorcism, 2010) fue una película que destilaba cierto buen
hacer, no fue perfecta pero tampoco el bodrio que mucha gente quería hacer
creer, ahora tres años después nos llega la extensión natural de la historia:
Nell (Ashley Bell) ha sobrevivido a los acontecimientos finales de la anterior
película, sin familia ni hogar y con una amnesia que bloquea sus recuerdos,
encuentra refugio en una casa en la cual viven otras muchachas con diferentes y
variados problemas. Su integración es bastante rápida, encuentra trabajo en un
hotel y paralelamente se enamora de un chico que trabaja en el mismo lugar. Su
recuperación parece bien encaminada, pero pronto la entidad demoníaca llamada
Abalam vuelve a acosarla.
Vaya por delante
una advertencia, este film no presenta las constantes vitales que muchos de los
aficionados consideran ineludibles en este tipo de género, por lo tanto aquí no
hay contorsiones brutales, vómitos y demás parafernalia efectiva pero ya
conocida; la historia se presenta de un modo muy natural, la protagonista desea
vivir una vida normal y además descubre el amor, este despertar sexual también
despierta a la entidad que habita en ella, con lo cual pronto Nell se ve
rodeada de fenómenos extraños. Este tono natural, tranquilo, que narra con
parsimonia todos los cambios que vive la chica, podría haber sido un buen
camino para hilvanar un gran cuento de terror con moraleja intrínseca. Pero la
realidad es bastante más lineal y aburrida, a pesar del entorno mágico que se
desprende de la ciudad de New Orleans, del presupuesto más elevado y del
intento de los responsables de hacer que el terror estuviera más soterrado pero
fuera más efectivo, la película no logra arrancar en ningún momento; la falta
de tensión es tan patente que imposibilita entrar de lleno en ella, algunas de las
manifestaciones sobrenaturales rozan el anticlímax, los personajes que rodean a
la protagonista son de trazo grueso sin apenas matices, el exorcismo final es
artificial, adoleciendo de una atmósfera ominosa que eleve unos grados la
temperatura gélida del film y el final, propiamente dicho, parece una mezcla de
otras películas en medio de una molesta indigestión.
Puntos buenos,
la correcta actuación de Ashley Bell que compone un personaje principal
bastante conseguido, que logra salvar bastantes momentos del film, una
fotografía de colores vivos muy en consonancia con la ciudad donde se
desarrolla la trama, detalles técnicos apreciables y algunos momentos de suspense.
Poca cosa para un film que pretendía explorar unos caminos poco transitados,
pero que se pierde en senderos ya conocidos.
En fin amigos/as
de El Terror Tiene Forma, saludos, estoy seguro de que encontraréis alguna
película que de bastante más miedo que este Exorcismo Interruptus.
Ficha Técnica
|
Año: 2013 / Director: Ed
Gass-Donnelly / Productor: Marc
Abraham, Thomas A. Bliss, Eric Newman, Eli Roth / Guión: Damien
Chazelle, Ed Gass-Donnelly / Fotografía:
Brendan Steacy / Música: Michael
Wandmacher / Maquillaje: Leslie D.
Bennett, Nikki I Brown, Marcos Gonzales, Denise Pugh-Ruiz / FX: Edward Joubert, Brad Manis / País: USA / Duración: 93m. (unrated edition) / Formato: 35mm / Proporción: 2.35: 1 / Color
|
Ficha Artística
|
Ashley Bell, Julia Garner, Spencer Treat Clark, Tarra
Riggs, Louis Herthum, David Jensen, Muse Watson, Erica Michelle, Sharice A.
Williams, Boyana Balta, Joe Chrest, Raeden Greer, Judd Lormand, E. Roger
Mitchell, Dane Rhodes, Ashlynn Ross, Andrew Sensenig, Diva Tyler, Marcellus
Grace, Deacon John Moore, Gideon Hodge, Cristina Franco